Belia E. Segarra Ramos,
(Lares, Puerto Rico, 1958)
Alzheimer
Puerto Rico,aún no sé dónde ha de llevarnosel impulso betaamiloide de la historia reinventada(el cromosoma 21 de nuestra historia colectiva)el mismo cromosoma que se agachaPara vestirse mejor su piel de cordero sobre libro sagradoHoy he tomado tantos riesgos, ¿los necesarios?para controlar la mágica bala de la sinapsis amiloidey despertar a la bestia eficazque ha habitado los últimos años entre nosotros.En unos cuantos añosel águila cederá bajo los pies del guardabosque(Estoy segura de ello)y ese dentrita zafio cabizbajo que ha venido bordeando tantas verjas(convertido en familia axónica) jamás tendrá que pensar más en relevos.Pensará sólo en las miles de probabilidades de sedadescansada en las fatigas de un sueño grande(seré parte de esa gran “sociedad jueyera” que no se amilana y resiste para embestir, embestir como quiso siempre José de Diego)Mientras tanto, Señor,estaré dispuesta a dar de comer a los caballoscon todos esos materiales rarospara no consumirnos en chimenea abierta.(aunque quizás hubiera sido más fácilhacer otro agujero en el suelo)
¿Para qué tengo los ojos?
Ya tengo la visión positiva de la puta garracasi siempre pegada a la altura de una piedraY un nazareno pensamiento que le dice:¿Para qué te han servido tus ciegos Ojos?Mis ciegos ojos sólo me han servido para descubrirme:Cuántos dedos acusadores me apuntan para predicarnos: el que esté libre de pecado que tire la primera piedra.
Para dejarse caer de repente sobre la presa
Regreso a tí perfumada de restriegosarrancándome este hastío tutelar de las abejasen alguna parte hay más hiel que corpulento dulzorme confundes en un golpe enérgico y acrobáticodesde este ojo de agua en mis rotas manosTiendo este penacho de seden el aleteo voluptuoso de mis hamacaspara dejarme caer pausada sobre mi presadesde abajoMi piel de pique, llantén y camándulascomo tronco mutilado se transparenta por los siglos de euforiadel humillado desdén de la brava soldadescasólo mi viejo cacique corazóncontinúa haciendo alardes sin tener fuerzasDe reojodesde este fondo inmenso de paso apretadomis geriátricos alborozosse desdoblan unos sobre otrossaltando al panalpara tomar el pan de la colmena.Una nerviosa rana a los pies de la Reinarenegará de mi taimada estrategiaLlegar hasta tí será el "cuestarriba" de rotas arteriasmás subiré en medio de goterones de agua o de plomo(entre jirones de lanzas y puntas de lluvias)un chaleco de sol salvavidas diafaniza mi despertar sobre la yerba. de vacíos y solos compartidos
el solo tan lleno de salas en pleno mandatosalones de juego en gabinetes de llanto y princesas sin su zapatillacansado desván de conferencias mudasempapado de lagartos partostan solo de hoteles de lujoscoctail parlante de fiebres afiladas de 83.7 grados de uñas aferradas al tronco del árbolde ojos colapsados con exoftalmia en la bocaen el último adiós dragón machacando(la nada llama sacudidos nudos de aliento sulfuroso en la garganta) observo vacíos tantas palabra estatuas de sal(como las mías que no saben mover palancas)sus dedos no cuentan la verdad del vuelo flácidoen el tuétano mismo de esta nulidad acampanada y desigualmucho menos hablan de cuán largo es el largo abrigode sombras compañeras mal empleadasy el desempleo mío caro de algún voto de confianza en el interior su todo de nadas conoce la maquinaria de los esclavistas palcos en la tinta sangre del si tu mueres primero yo te prometola penuria solitaria tantos hoyos y huecos en comparecencia pública¡¡¡Adentro!! ¡¡¡Adentro!!tantas vías inhospitalariasrevientan en pantalla plana para un pobre público desde algún “telepromter” error –horrorolor etéreo a marcapaso afligidodonde algún espectador podrá pernoctarrenunciadocolgadobien criadodesde el huracanado ventoso hueco de hoyen el vivir morir invasor sólo la cuerda loca sin atar del reloj obliga a recordarloestamos solos qué solos estamosy las colonias de hormigas con su mendrugo de pan a cuestasmarchando siempre marchando septiembre de 2005 True star domestication
público añejo¿se desdobla usted?el fango sopor está por la libreprematura letra muerta se espuntual a la dependencia experimentalal devaneo de la nación en marchaque pisa y no arrancaal averno interior algo refrescantede limón y jengibre lucía Lucíaen esa cama de acceso controladodonde aprendió a sentirse clase minúsvalidaarriba todo es inundada área más de 15 pies de olas gigantescubierta de cráteresensalada de triunfos mariscosa flor de ombligo hambrientoborrachera de lanlords mosquitosen el bolsillo de las bromelias ¿ no es lo que al público le gusta?¿caminar sobre derrotas ver correr la sangre?confinarse a lo Elmer o Wilbura lo Frankestein o algún loco Adamsa la nota que no se nota aunque erosione la cubierta del esófagoal disfrutar el cualquier dulce espejismose siente extraño y forastero viento cangurodescribir este desintegrado espectáculoiiialgo tendremos que decir del robo y el insulto a la niñez desde templos y catedrales antigüastanta gira tromba marina adentro vivero de flujos callejeros a los que nadie cree hasta que se hace tarde la última tardeaunque la señal está por todas partesasaltando la lactancia de varios registrosdemasiados muchosno son demasiados sino ruinas impolutasimpuntuales cumplidosimpertérritasverdades a cuadritosdebajo de famosas pelucas en versión bastante económica“amor, colére et folie” vinagreta de errores ortográficoscomo los años que llevo encimasin un buen plan de manejode hecho,ni empleados de mantenimientoy mucho menos un par de buenos amigospor el área he visto me lavaré las manos a lo Pilatos(This ritual really turns me on)aunque no haya rodaje de primeraen la forma como se corta el Ay bendito ¿ lealtad qué es?¿qué es lealtad?¿La disidencia de la complacencia apagadas orquídeaso estanque abandonado en comunión con algún público? septiembre de 2005
Depresión
Se me va el día en esta posada de tristezaUna minúscula letra consignami arrebato cósmicoadiós puede ser a Diosa quien encadeno como un reflejo a las nubesadiós puede ser ese estupefacto pájarocontraindicadoa los seres que tienen cara de equívocoadiós puede ser desafiantecomo la pastilla de Haldoldonde anidanlos rábanos y los pepinosque me importan sólo a míen estos efectos devastadores y secundariosde la ciudad asaltada por delirios y delusionscomo la sombra del crimenla violenciael maltratola solidaridad escindidala verdad reinventadao el melodrama del desenlacede un amor que muere sin apenas pestañearen esos desfases cotidianos decapitados por el lenguajeEl viento nos ha llevado lejosdel desmadre de la patergrafíapero jamás me ha llevado lejos de mí misma.En medio de fármacos acertijosSoy el guardabosque de la palabra suicidaSabiendo de antemanoQue la palabra busca adiós[A dios]adiós puede ser A Dios.[Bioequivalentede un marido-palabra mantenido.]
Noticia es
"hoy ha caido
un hermano"
Rey Emmanuel Andújar
noticia esun terremoto de paz entre mi gentela muerte del más debilanunciada como locura insensatao como botín de misérrima guerraaderezada de temblores mendigosmientras vivo yo en la inacción y la abundanciaNoticia escómo me gano la vida encargada de las vacaspara llevar a concursar rasguñosante tropeles de fauces sanguinariasMejor sería a mis superiores dejar la carne para mañanao dejar para hoyel columpiar la desgracia de mi gente que no es nadaNoticia esla caída de un hermanoextranjero en su propio mundoal que la muerte ha tragado vivo¿Cuándo sucumbirá la fragancia opresora de la vidaque nos aplasta en medio de pacificadores amigos?Tienes razón Rey andújar...Noticia es ese hermano que ha caído...-------------------- Silabaritas
Y sin màs nada como techo pisadas
A PUNTO DE CARAMELO
Allà voyespero hablaro escuchar al aire libresìlabas sibaritassilabaritasabrir cauces¡¡ALTO, BIEN ALTO!donde existe retrato de autorcon cabellos lloradosaunque nadie quiera escucharlo silabeoa mano izquierda de cualquier borrascoso huesosilabeoa mano derecha de la madura frutasilabeo con penacho de flores rojas y sombrero blancosilabeofuera del mismo centro verdesilabeoy es mejor que silabee Si la veointelligentsia onìricaa pesar del frìo y las calumnias de TeseoII Ya salieron del colegio del vientrelos venenos de Medearellenos de voceadas luchasno he de tirar de sus cuellos para no descoyuntarlescomo lo hizo Daniastes en lecho grandeengullirè celestes disonanciashasta encontrar la sinapsis del triàngulo osaldrè de viajefuera de sonrisas cuentagotasde cualquier malhablado ruborcreyèndose Charles Bukowski examinada por encima del hombro vespertirnola arrugada tibieza lleva fruta entre los labiospresagia tierras secasel curso de la noche(blando y chorreoso)rezarìa sì pudiera algùn Ave Marìa para reencontrarsazonado el tròpico del calor movidovestido de Versacea la edad de tres añosmas gravito helada en mis gustos todo un mediodìaen ascensiòn constante a natillas se abre la crecida de alas maridaje libresco entre el volcàn de fantasìaderretido sobre senos de yogurt o el sabor que me dejastesasì , pasa àspera la leche por la piedra del sigilo fuera del rugido eyaculador y cuentas perdidasen la memoria mìa¿y què serà del dulce amor y el sentimiento?IIIos sacrumal inicio de barbirrojos atardeceresentrenarè fuera del guiñaojos olvidoel puro tinosobrevives desde el limpiaparabrisas cuentaestrellasdonde suba el telòncontarè de la inocenciahasta donde el mal se sientarecorridos montes de Venus por ser tan mìoel principio del pasado de la sequedad y la flaqueza en el rostro de unas migas"salen espìritus vivos y encendidos"donde Iliaausculta en su deleitela piramidal caìdaanterior al equilatero sesodonde la bùsqueday el deseo que aprueba la caderarevienta por donde no hay salida(siento menguada esta tortura de sentirme tan mìa¡¡oh, vèrtebra 1.5 ¡!)el coxis articula del camino el desvarìo por donde pasoe imagino medusaspara convertir memorias en tornados¡Bùscame un bocado jamàs probado!! De silabaritas
Tributo a mi cadàver
Escupo pa`rribahoy como tantas otras vecesla curvilìnea silueta de la gargantasabe a mierdasòlo que un poco màs tempranola veterana mente periodista de un balazoentrevista el bisturì de cambios remozados¡Tierra a la vista!! diàlogos glaucomatizadosy el caño despierto con su cloaca abiertala dimensiòn exacta de la carnadaalmohada glotona nutrida de sospechastrago el remolcado contrapeso de defectos pornogràficosno hay reformas legalespara banqueros espectàculosni para bancos de melòmanos cintas negrasmàs oportunidad hay en convertir un esfuerzo en neveraderritiendo la pasiòn de un micròfono cuerposi estrenas los pechos al pecado màs amado: el mercadola nevera serìa ese buen ciudadanoque la ciudad espera allà afueracon olor a Ben Gay o a sobito de abuela nos queda aùnun sorbo de oxìgeno extramarital no se lo debo ni al entalle ni al conjuro ni a las vallasde los cinco sentidos màs remotos ojalà vuelva a crecer en la barriga de la desnudezla urbanidad de un caramelo si pudiera no vomitar tanto pellejo despellejaode una mujer desaparecida saldrìa libre allà afueramas la piel mujeriga de un naufragio traga capitanes bandosen unciòn tropical de programaciòn local de tercer cielorezar mejor àvidamente (sin mantillas)a travès del celular escarmientono llamar a expresiòn facial alguna del tactoni recibir llamadas comerciales de la sangrepara asegurar el reto que todo lo chupa cuando anda suelto350 minutos mensuales tengo para cavar ese tunelafuera de mi adentro desasida de la mano de Dios¿Què serà de mi despuès del entierro? II. la historia esa que vigilo y serà de nadie prepara ya mi cadàverserà otra soda mantarraya alucinàndome al instinto cafeìnicode la preservaciòn convertida en turbada mariposamulticolor fèretro al momento de ser ser bàsicocuando uno se busca en alguna pijama madrea las tres horas de su dimensiòn màs exactay no hay atònitos ojos en las grutas azules de la madrugadadel entrar y salir hacia la vida tan de prontofuera de todo perìmetro silenciosoal reencuentro del multiruido en demasiado aprendizajes fosteren cada papel de viaje se escribe sin regresola tinta es una mancha de crìmenes sin su cubiertasobre la cubierta del papel robado al colmillo de un rodaje electrònicotodo ha sido lenguaje pentecostèsextraño caballeroextrañado el saldo ha sido buenoel comilòn debate de una càmara defectuosala sala pal baile repleta de abandonadas vocesla frente remolinosrecogida en caja negra pintada de anaranjadoel recipiente perfecto para graznidos vulnerableso el nacimiento de un suicidio abortadoen tanto desparramiento urbano. marzo de 2006 Es bueno.
Es bueno saber que la asfixiano posee ya la mentira del disimuloahora la reconozco, alta, flaca, tan habladora como la ansiedades pegajoso e impecable su desveloen mar de malos modalessale a flote del castillo de naipes su expresividad que es la de mi cueproen cada cucharada de encierroal borde de la danza, la memoria visualcon el voltaje emotivo de Dios que la enciendehacia abajo ciertas palabras estabilizadorasen su afan de nuevo mundo(pudiera decirse que,la retina del universo, desorbitadaes como la lluvia menuda y constanteprecipitandose por esos bajunos Olimpos)?por que debo registrarlose nota demasiado el rollo en el pechoy aun no me acostumbro ni al dolory mucho menos a los espacios en blanco.
Belia E. Segarra RamosDesde mi búnker en Lares
Belia E. Segarra RamosBiobibliografía "Autopsicografía": "el poeta es un fingidor/(...) Y así en la vida se mete,/ distrayendo a la razón,/ y gira, el tren de juguete/ que se llama corazón".
Belia E. Segarra Ramos, puertorriqueña, nacida en Lares en 1958. Se imponen los ojos desenfocados que se han salido varias veces del ataúd por eso de sofocar carnavales en los entierros, o mejor dicho, porque mi último deseo es bastante ecuménico: abrirme paso hacia el reciclaje del cuerpo en su estado más higiénico y avanzado: la cremación. Y hablando de cremación, mucho me gustaría ver a todos los partidos políticos en el horno de Celestium. Que todavía ni me entero si estoy más a la derecha o a la izquierda de cualquier postura.¡Claro que también soy partidista y partidaria de la mala memoria y las cacerolas! Con mi andar atravesao despisto tanto a académicos como a legos. Ah, ahora recuerdo se supone que esto sea una corta
En la última década he habitado los meteoritos conocidos como Haloperidol, Thorazine y Café Negro (con mucha azúcar.) Si algún verso, ha sido versos de albañil o como dice una gran argentina: la Scarlatto, escribo con el "overol" puesto, ahora mismo no me acuerdo si se refería a mí o a ella. ¡Caray! Recuerdo con cara de yo no fui mi participación en los alborotos de un grupo revoltoso (que era época de huelgas universitarias) llamado Filo de Juego desde el 84-86 aunque mis inquietudes literarias venían de atrás. (cuando lavaba los pies a mis maestras de español en la escuela Superior de Lares en 1973-75.) También algunas revistas de la época como Exégesis o el "En Rojo" de Claridad, Extremos, consignaron mis intimidades. Esto último no me permitió llevar hasta la imprenta mis apretados borbotones porque eran versos de inmorales digo, diz que, poco crecidos o amanecidos y esto lo digo sin rencor, que ustedes saben que el rencor no es privativo de mi país.
Les anticipo que no me opongo a las pettites passions y no me interesa si lo que escribo ha perdido o nunca lo ha tenido algún valor didáctico. Eso sí no quiero ser una profesional del oportunismo y por tal razón en sus lenguas quedo, que también por esta razón, perdonen la redundancia, es que ya estoy antologada en La Ley de Especies en VíaS de Extinción como una de las 1250 especies señaladas.
© GRUPO PALAVREIROS - 1999/ 2004TODOS OS DIREITOS RESERVADOSBelia E. Segarra Ramos
Nota: Selección y compilación elaborada por la poeta, María Eugenia caseiro.